SALIDA:
9 de abril
2022
REGRESO:
19 de abril
2022
La Ruta de los Seismiles recorre parte de la Cordillera de los Andes entre los volcanes de mayor altura del planeta, muchos de los cuales superan los 6.000 metros de altitud. De allí su nombre. La Puna, es un Paisaje desértico, rústico y sutil a la vez, con especies de flora y fauna que requieren de una energía extra para ser descubiertos, el recorrido para llegar hasta allí se realiza entre elevaciones y depresiones del terreno, volcanes, salares de blanco profundo, campos de lava negra petrificada, lagunas y vegas de altura.
Sábado 9 de Abril Buenos Aires – San Fernando del Valle de Catamarca
Salida en vuelo desde Aeroparque con destino a la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
Nos estará esperando el vehículo privado con chofer-guía con quien viajaremos hacia la ciudad.
Traslado al hotel. Alojamiento.
Domingo 10 de Abril San Fernando – Ruta del Adobe - Fiambalá
Desayuno. Partimos hacia Fiambalá con paradas en Quebrada de La Cébila, Bolsón de Pipanaco, Aimogasta, Sierra de Velazco, Valle del río Abaucán, Cerro Negro, Tinogasta, Ruta del Adobe, Copacabana, El Puesto, Anillaco, Quebrada de La Troya y llegamos a Fiambalá.
Almuerzo en Ruta del Abobe. Alojamiento.
Lunes 11 de Abril Seismiles – Monte Pissis - Cortaderas
Desayuno. Por la mañana, luego del desayuno, saldremos en excursión a los Seismiles por la ruta 60, atravesando la imponente Quebrada de Las Angosturas, el Valle de Chaschuil, Cortaderas Cazadero Grande, Las Lozas, Las Peladas, Complejo las Grutas (4100 msnm.),
El Salar de San Francisco, contemplaremos los fascinantes Volcanes San Francisco (6.016 m) e Incahuasi (6.638 m).
Emprendemos la travesía al corazón de los Seismiles de la Alta Catamarca, Refugio La
Coipa, Laguna Aparejos, Laguna Azul.
Llegada al imponente Balcón de la Laguna Verde donde por primera vez se divisa el
majestuoso Monte Pissis y su ventisquero (6882 m.s.n.m., segunda altura de América)
Regreso a Cortaderas. Noche en Cortaderas
Alojamiento. Vianda.
Martes 12 de Abril Campo de Piedra Pómez – El Peñón – Antofagasta de la Sierra
Desayuno. Emprendemos, la travesía 4x4 por el rio grande para llegar a Las Papas,
atravesando La cordillera San Buenaventura, para entrar a la Puna catamarqueña. Campo de
Piedra Pómez, El peñón, Antofagasta de la Sierra. Noche en Antofagasta.
Alojamiento. Vianda.
Miércoles 13 de Abril Planicie de Antofagasta – Laguna Alumbrera – Volcán Alumbrera
Desayuno. Partimos a recorrer y descubrir la planicie de Antofagasta, Laguna Alumbrera, Pucará de La Alumbrera: un conjunto de muros perteneciente a una fortaleza Inca. Estas construcciones pertenecían a un conglomerado urbano y fue construido con piedras basálticas negras del lugar, procedentes de erupciones los volcanes Antofagasta y Alumbrera. Noche en Antofagasta.
Alojamiento. Almuerzo.
Jueves 14 de Abril Antofalla – Volcán Antofalla – Volcán El Gordo
Desayuno. Travesía al Volcán y Pueblo de Antofalla (45 habitantes), pasando por Paicuqui, Los
Nacimientos, Volcán El Gordo, la fascinante y colorida Quebrada de Calaste, Los Colorados,
el Balcón del Salar de Antofalla y los Ojos de colores. Noche en Antofagasta. Almuerzo en Antofalla. Alojamiento.
Viernes 15 de Abril Laguna Blanca – Villa Vil - Belén
Desayuno. Emprendemos viaje a Belén pasando por Pasto Ventura, Laguna Blanca
visitamos Museo de la Biosfera, Cuesta de Randolfo, Corral Quemado, Puerto Viejo
(barcos hundidos), Villa Vil, Barranca Larga, seguimos viaje por la RN 40 para llegar a Belén.
Almuerzo en Villa Vil. Noche en Belén.
Sábado 16 de Abril Belén – Ruinas de Sinchal - Andalgalá
Desayuno. Luego del desayuno partimos, pasando por Cerro Negro, visitamos Londres, un pueblo maravilloso cargado de historia, las Ruinas del Shincal de Quimivil, un parque arqueológico monumental que respeta el trazado urbano del Cuzco, que fue habitado por los Incas durante los años 1470 y 1536.
Luego de esta visita seguimos viaje, visitando las Tejedoras. Continuamos hacia Andalgalá.
Noche en Andalgalá. Alojamiento. Almuerzo.
Domingo 17 de Abril Andalgalá – Mina Capillitas
Desayuno. Comenzaremos a remontar la cuesta Minas Capillitas, la cuesta más larga de Sudamérica, para llegar al Hotel Refugio del Minero y luego visitar la única mina de rodocrosita (Piedra Nacional) existente en Argentina y una de las pocas en el mundo.
Noche en Hotel Refugio del Minero. Almuerzo en Refugio el Minero. Alojamiento.
Lunes 18 de Abril Aconquija – Yungas Catamarqueñas – San Fernando
Desayuno. Luego del desayuno realizamos el descenso por la Cuesta Minas Capillitas y llegamos nuevamente a Andalgalá. Continuaremos por la RP46 y entramos a la cuesta más antigua de la provincia que separa al Aconquija de Andalgalá: la cuesta de la Chilca. Yunga catamarqueña. San Fernado Del Valle De Catamarca. Traslado al hotel. Alojamiento. Almuerzo.
Martes 19 de Abril San Fernando del Valle de Catamarca - Buenos Aires
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Buenos Aires.
Hub Travel Leg. Nº: 10837